«El glitch ataca de nuevo: el manifiesto feminista de Legacy Russell» @ Carla
Aunque el significado exacto puede variar dependiendo del contexto, el término glitch (fallo) siempre apunta a un problema. Es un fallo técnico fugaz; un error que no se detecta. Para la mayoría, el glitch es un incordio. Para la curadora y escritora Legacy Russell, el glitch es una invitación gloriosa y el tema de su recién estrenado debut literario, Glitch Feminism: A Manifesto [Fallo del feminismo: un manifiesto]. Russell define el glitch como una estrategia creativa formada por y para las comunidades de color, queer, trans y de género no binario que son oprimidas de forma sistemática por las fuerzas heteropatriarcales del capitalismo blanco. En un ensayo de 2012 titulado “Digital Dualism and the Glitch Feminism Manifesto” [“Dualismo digital y el manifiesto del fallo del feminismo”] escrito para la revista online The Society Pages, Russell desarrolla su interpretación del término, y crea una visión global donde el espacio online puede ofrecer las llaves a la liberación.